Facebook Pixel

Rescate básico de Trabajos en Altura

  • 08 hrs
  • Certificado de aprobación
  • Acceso a Community Safety
  • Material digital
  • Validación de certificado online
MÁS INFORMACIÓN

Objetivos

  • Conocer y utilizar adecuadamente el material empleado en las intervenciones de rescate.
  • Conocer las técnicas básicas adecuadas a cada tipo de intervención, y su aplicación.
  • Conocer el procedimiento de las intervenciones de rescate.

Requisitos

  • Deberá contar con un SCTR, de lo contrario, deberá firmar una declaración de exoneración de responsabilidades.
  • El participante debe tener condiciones físicas idóneas y firmar una declaración jurada.
  • Venir al entrenamiento con ropa ligera (pantalón y polo o camisa manga larga, calzado de seguridad).
  • El participante debe asistir con sus equipos de protección personal (Casco, Lentes, Guantes y Zapatos de seguridad).
  • Presentar DNI

Descripción

Los accidentes producidos por las caídas a distinto nivel, continúan siendo una de las principales causas de absentismo laboral, muertes y lesiones irreversibles. Un buen número de tareas se realizan a más de 2 metros del suelo, sobre superficies aparentemente estables y seguras, donde un pequeño error puede tener consecuencias fatales

En este curso se desarrollan aspectos esenciales de seguridad de los trabajos en altura y las características, uso y mantenimiento de los materiales más habituales de que disponemos la mayoría de servicios. Además, se incluyen las técnicas para realizar el salvamento de terceros, auto salvamentos y trabajos en altura.

Metodología

  • El curso tiene una duración de 8Hrs.
  • Este curso es 30% teórico (clases online por estado de emergencia) y 70% práctico, realizándose en los ambientes de Safety & Control (siguiendo el protocolo de bioseguridad por el tiempo de pandemia).

Temario del curso

Rescate Industrial y Rescate Técnico

Rol del rescatista

Reconocimiento del EPP ́s y EPC ́s

Equipos de rescate

Elementos del sistema de protección contra caídas

Procedimiento del rescate industrial

Diseño del plan de Rescate industrial considerando el lugar y la estructura

Reconocimiento de EPP ́s y EPC ́s

Reconocimiento de los equipos de rescate

Practica de nudos para el ascenso y descenso de equipos y elementos de rescate industrial

Práctica para la instalación de los equipos y/o sistema de rescate industrial

Comunicación de la emergencia, primeros auxilios

Objetivos

  • Conocer y utilizar adecuadamente el material empleado en las intervenciones de rescate.
  • Conocer las técnicas básicas adecuadas a cada tipo de intervención, y su aplicación.
  • Conocer el procedimiento de las intervenciones de rescate.

Requisitos

  • Deberá contar con un SCTR, de lo contrario, deberá firmar una declaración de exoneración de responsabilidades.
  • El participante debe tener condiciones físicas idóneas y firmar una declaración jurada.
  • Venir al entrenamiento con ropa ligera (pantalón y polo o camisa manga larga, calzado de seguridad).
  • El participante debe asistir con sus equipos de protección personal (Casco, Lentes, Guantes y Zapatos de seguridad).
  • Presentar DNI

Descripción

Los accidentes producidos por las caídas a distinto nivel, continúan siendo una de las principales causas de absentismo laboral, muertes y lesiones irreversibles. Un buen número de tareas se realizan a más de 2 metros del suelo, sobre superficies aparentemente estables y seguras, donde un pequeño error puede tener consecuencias fatales

En este curso se desarrollan aspectos esenciales de seguridad de los trabajos en altura y las características, uso y mantenimiento de los materiales más habituales de que disponemos la mayoría de servicios. Además, se incluyen las técnicas para realizar el salvamento de terceros, auto salvamentos y trabajos en altura.

Metodología

  • El curso tiene una duración de 8Hrs.
  • Este curso es 30% teórico (clases online por estado de emergencia) y 70% práctico, realizándose en los ambientes de Safety & Control (siguiendo el protocolo de bioseguridad por el tiempo de pandemia).

Temario del curso

Rescate Industrial y Rescate Técnico

Rol del rescatista

Reconocimiento del EPP ́s y EPC ́s

Equipos de rescate

Elementos del sistema de protección contra caídas

Procedimiento del rescate industrial

Diseño del plan de Rescate industrial considerando el lugar y la estructura

Reconocimiento de EPP ́s y EPC ́s

Reconocimiento de los equipos de rescate

Practica de nudos para el ascenso y descenso de equipos y elementos de rescate industrial

Práctica para la instalación de los equipos y/o sistema de rescate industrial

Comunicación de la emergencia, primeros auxilios

  • 08 hrs
  • Certificado de aprobación
  • Acceso a Community Safety
  • Material digital
  • Validación de certificado online
MÁS INFORMACIÓN

Te puede interesar

Seguridad en Conducción de Motocicletas

El motociclismo seguro requiere equilibrio, coordinación y buen juicio. He aquí algunas maneras de asegurarte de que estarás por aquí para disfrutar del manejo de tu motocicleta por muchos años...

Ver Curso
curso análisis de trabajo seguro ATS safety control

Análisis de Trabajo Seguro (ATS)

Es una herramienta de gestión de seguridad y salud ocupacional que permite desglosar un trabajo en su secuencia de actividades, para facilitar la identificación de los peligros, y riesgos potenciales...

Ver Curso

Supervisor de Trabajos en Altura (Nivel II – Avanzado)

Los Trabajos en altura es una de las actividades laborales más peligrosas que existe, el trabajador puede verse afectado por múltiples riesgos tales como: electrocución, quemaduras por calor, químicos y/o...

Ver Curso
button-whatsapp
isotipo Safety & Control

...El placer de hacer las cosas bien!!